Para evitar riesgos, han de tenerse en cuenta una serie de cuidados tras la realización de un piercing:
1.- 𝗡𝗼 tocar con las manos sucias 🙌
2.- 𝗡𝗼 mover, girar ni retirar la joyería 🔩❌
3.- Todo lo que entre en contacto con la perforación debe estar limpio ✔
4.- Evita ejercer presión sobre el piercing al dormir 🛌
5.- Limpia la perforación usando una solución salina, suero fisiológico o agua y jabón neutro 🧼
6.- Mantente sano, come y duerme bien. La curación del piercing depende de tu cuerpo y estilo de vida 👼
❗Ten en cuenta que los productos que usas en tu piercing no son los que lo van a sanar, solo lo mantienen limpio mientras tu cuerpo trabaja para curarlo.
❗Recuerda que estos cuidados son genéricos y que en algunas perforaciones pueden variar. Siempre os los especificaremos el día de vuestra cita.
Dada la situación actual, con el uso de mascarillas los piercing faciales (nariz, labios…) pueden tomarse más tiempo del normal a la hora de cicatrizar, ya que al estar tapados casi todo el día se genera una situación de humedad en la zona. Por lo tanto debemos tener constancia cambiando nuestra mascarilla siguiendo las pautas horarias recomendadas, y sobre todo evitar las mascarillas de tela ya que no transpiran de la misma forma. Daremos prioridad al uso de mascarillas quirúrgicas y FPP2.
-Por lo que respecta a los piercing orales (lengua, labios…) también deben extremarse las condiciones higiénicas. No es recomendable durante el proceso de cicatrización el consumo de alcohol, tabaco, drogas, alimentos picantes o muy calientes, chicles, ni la práctica del sexo oral. Los piercings de esta zona deben limpiarse después de cada comida, bebida o de fumar, lavándose los dientes y usando suero fisiológico. Es aconsejable utilizar un enjuage bucal antibacteriano y sin alcohol, como mucho hacer dos enjuagues al día, el más importante antes de acostarse. Es frecuente que se produzca hinchazón durante una semana aproximadamente, sin que tal hecho sea preocupante, la reducirás aplicando hielo, alimentos fríos o si fuese necesario se puede usar un antiinflamatorio (bajo prescripción médico-farmaceútica).
-En cuanto a los piercings genitales, también extremaremos la higiene para evitar infecciones o irritaciones. El período de cicatrización oscila entre las 4 y 8 semanas. Durante este período debes limpiar la zona dos o tres veces al día, debes evitar el uso de lubricantes, espermicidas…así como la práctica de relaciones sexuales, evitando todo contacto oral. En cualquier caso siempre debe utilizarse preservativo.
-Al principio es normal que durante el proceso de cicatrización la piel se ponga rojiza y supure.
-No es aconsejable sacarse el piercing hasta su completa cicatrización, de lo contrario la perforación practicada se cerrará.
Cual era el nombre de la crema que se utiliza en caso de una infeccion de un piercing de la oreja?
Hola Ana!! En caso de infección debes utilizar una pomada antibiótica, por ejemplo Liade. Antes de aplicar cualquier medicamento lo ideal es que te asegures bien de cual es exactamente el problema. Si tienes cualquier duda a mayores, no dudes en llamar o pasarte por el estudio. Saludos, Lucía.
Hola,tengo una duda un piercing en el pezon cuanto tarda en curar?y la ropa interior molesta?rozar y esas cosas?lo digo por el trabajo
Gracias un saludo
Hola Marta . Tenemos al anillador de vacaciones y yo no te puedo contestar . El 1 de septiembre te puedo aclarar todas las dudas , gracias . Korti
Ok estaré pendiente para preguntar de nuevo gracias por vuestra respuesta
Un saludiño
Buenos días Marta, la perforación tarda en cicatrizar entre unos 4 y 6 meses, dependiendo del tamaño del pecho vas a necesitar utilizar sujetador, y lo ideal es que el tejido sea de fibras naturales y no sintéticas. Evita golpes y roces innecesarios. Cualquier otra duda nos dices, saludos!!!
Hola me hice el tragus hace cuatro meses casi y parecía que iba a mejor pero me salió un pequeño bulto alrededor de la oreja y se me volvió a hinchar y duele . Le podría echar alguna crema o empezar otra vez con los cuidados ?? Graciass
Hola Marta!!
Es normal que salgan ese tipo de bultos durante el período de cicatrización de piercing en el cartílago, que puede ser de 6 a 9 meses. Durante ese tiempo tienes que realizarle curas diarias. Para decirte bien como actuar contra el bulto preferiríamos verlo en persona si puedes pasarte por aquí. Un saludo, Lucía.
ola buenas, hace un par de dias me subi la dilatacion con espander en mi casa a 18 y en principio iba todo bien, hoy probe a sacarla y me encontre con dos pequeñas heridas, aunque sangraban bastante, despues de limpiar la oreja y la diltacion me la volvi a poner y ahora esta un pelin mas hinchada. Le estoy poniendo una pomada que tambien se la aplicaba antes a la oreja para evitar infecciones y bajar la inflamacion. Mi duda ahora mismo es si deberia quitarme el espander y volver aponerla a 16 o 14 o no pasa nada por esperar, vigilando claro que se me infecte demasiado. Espero una respuesta, muchas gracias por su tiempo atentamente carlos
Hola Carlos, entenderás que sin ver la oreja y las heridas no puedo valorar la situación ni puedo darte una respuesta válida. Si te pasas por aquí le echo un vistazo y entonces ya podría contestar a tu pregunta.
Un saludo, Jaime.
Hola! Me hice el piercing de la nariz hace casi 7 meses y de vez en cuando me duele un montón que casi ni me lo puedo tocar. Otras veces está perfectamente y no me duele absolutamente nada pero de vez en cuando me pasa esto. Sabeis porqué es? Gracias!!