Como cuidar tu tatuaje

Para evitar los riesgos o cualquier infección, así como para una buena cicatrización de la zona, han de tenerse en cuenta una serie de cuidados tras la realización del tatuaje:

-El cuidado básico y fundamental es la higiene, por ello cada vez que se toque la zona  en la que se ha realizado el tatuaje, debe lavarse las manos previamente; hay que mantener una correcta asepsia en la zona en la que se ha realizado el tatuaje durante todo el proceso de cicatrización.

DÍA 1:

-Transcurridas dos horas de la realización del tatuaje, lo destapamos y lavamos con agua tibia y jabón neutro. Insistimos en dejar la piel completamente limpia y sin restos de sangre, pomada y tinta.

-Secar la zona con papel de cocina (nunca gasa o toalla), dejamos respirar la piel unos 10 minutos y volvemos a tapar con film.

-Repetiremos este proceso unas 3 veces durante las primeras 24 horas desde la realización del tatuaje.

-La primera noche lo dejaremos tapado.

DÍA 2:

-Retiramos el plástico de la noche.

-Lava el tatuaje con jabón neutro, sécalo con papel de cocina y aplica una fina capa de pomada regeneradora. Ahora ya puedes llevarlo al aire (si no roza con nada o no está en un ambiente sucio).

-Repite este proceso unas 3 veces al día e intenta que no esté seco. 

-Intenta no utilizar prendas ajustadas o de tejidos sintéticos. 

-Debes seguir esta rutina durante aproximadamente 2 semanas.

-A partir de aquí ya puedes aplicar una crema o loción hidratante hipoalergénica en la zona del tatuaje, hasta que la piel esté totalmente regenerada.

Los cuidados del tatuaje influirán directamente en el resultado final. 

Recuerda que estos cuidados son genéricos y algunas cosas pueden variar según la zona donde te tatúes, la técnica utilizada o tu tipo de piel. 

CONSEJOS DURANTE LA CICATRIZACIÓN:

-No aplicar nunca alcohol, colonia, etc.

-Si la hubiese, no arrancar la postilla.

-No exponerlo al sol ni solarium durante el primer mes. Siempre que se exponga al sol, usar crema con factor de protección alto.

-No bañarse en el mar ni en piscinas.

-Usa ropa floja y de algodón.

-Evitar sudoraciones fuertes los primeros días.

8 comentarios en “Como cuidar tu tatuaje

  1. Tengo siempre dudas para dormir, antes de dormir, lo lavo, seco y pongo crema y después lo cubro con papel film durante las 8 horas de noche, esta bien hecho. Y durante el día, si lo llevo descubierto, Le hecho crema antes de salir de casa?

    • Hola Saray! Creo que no has entendido bien los cuidados que te explicamos, ponte en contacto con nosotros por teléfono, 981 225 344 y te lo explico todo de nuevo. Un saludo, Lucía.

  2. Hola!! Quería saber si, al ser menor, la autorización paterna tengo que ir a buscarla allí o la puedo descargar o algo.
    Gracias!

    • Hola Ana, en principio no se deben tatuar los lunares, por dos motivos, porque son zonas alteradas de piel que no se deben tocar y segundo, porque si cambian, no se vería.
      De todas maneras, consúltalo con tu dermatólogo/a, ellos son los que te pùeden dar una respuesta más profesional.
      Un saludo.
      Jorge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s